
La Canícula.
Según la Real Academia Española Canícula es el período del año en que es más fuerte el calor. Mientras la Astronomía establece que es el tiempo en que Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto con el Sol y que antiguamente coincidía con la época más calurosa del año en el hemisferio norte.
Es un evento climático que sucede durante la estación de verano y se caracteriza por ser una sequía, es decir una disminución o ausencia de lluvia.
La Canícula comenzó este jueves 3 de julio y termina el lunes 11 de agosto de 2025.
En México, los estados que sufren mayor afectación por la canícula son: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
Para protegerse durante la canícula, es fundamental mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, usar ropa ligera y colores claros, y buscar lugares frescos y ventilados. Además, es importante cuidar los alimentos, proteger a grupos vulnerables como niños y adultos mayores, y estar atento a las señales de alerta de golpes de calor.